sábado, 3 de mayo de 2014

PUNTO Y APARTE

Desde el día 30 se ha producido un punto y aparte en mi vida. Dejo el trabajo que me ha ocupado y preocupado durante los últimos 38 años y me dedico a otras cosas.
Muchas gracias a tod@s vosotr@s que me habéis permitido sentirme  feliz y desgraciado, alegre y triste,  lleno y vacío, vencedor y vencido... ¡Vivo, en suma!
Gracias, también, por haber estado siempre a mi lado.
Creo que el FUTURO será mejor, ... pero eso depende de tod@s vosotr@s.

viernes, 25 de abril de 2014

ECUADOR

Hoy hemos dedicado parte de la jornada a conocer mejor Ecuador, este hermoso país hermano de América.
También hemos probado plátano cocinado de dos formas distintas.
Gracias a Lucía y a Edison, que han realizado una magnífica presentación, han cocinado el plátano y han hecho estas preciosas banderitas que nos han dado como recuerdo.

DUENDES, HADAS Y LIBROS.

Ayer fuimos al Teatro Municipal de Torrox para ver la obra "Duendes, hadas y libros".
Luces, color , música, movimiento...y risas  para acabar encontrando el lugar donde viven los libros perdidos: Las bibliotecas. 
Tod@s lo pasamos bien e, incluso, algun@s participaron en la obra. 

Antes nos dimos una vuelta por el parque infantil.


miércoles, 23 de abril de 2014

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro, que es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura.
Se celebra el 23 de abril, que coincide con la fecha en que fue enterrado Miguel de Cervantes Saavedra, que nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547 y murió en Madrid el 22 de abril de 1616.
Su obra más conocida fue D. Quijote de la Mancha.
Este enlace te llevará a ver varios capítulos de la serie.

viernes, 11 de abril de 2014

DEPORTE Y SALUD

Para mantener sano nuestro cuerpo, además de alimentarnos bien y limpiarlo con frecuencia, hacemos deporte.En febrero jugamos al fútbol y en abril hicimos atletismo.
Si queremos ser sincer@s, no somos un@s grandes deportistas..., pero sí  sabemos pasarlo bien mientras competimos. Aquí tenéis la prueba.
Con nuestro agradecimiento al patronato Municipal de Deportes de Torrox y a sus monitores.


miércoles, 9 de abril de 2014

RECICLADO

Esta semana, durante el tiempo de recreo, nos ocupamos de que el resto del alumnado eche los residuos al contenedor adecuado.
Hay que reconocer que todavía hay despistados y despistadas que se equivocan de contenedor: ¡Paciencia!, nosotr@s se lo explicamos con una sonrisa.

viernes, 21 de marzo de 2014

ELEMENTOS DEL PAISAJE

Este video os ayudará a comprender los conceptos más importantes de la Unidad 8 de  Conocimiento del Medio.

sábado, 15 de marzo de 2014

PROYECTO CORRELIMOS

Ayer, el segundo ciclo al completo participó en el "Día de  inspección costera", actividad que se engloba en el proyecto Correlimos.
En las playas de Torrox y El Morche, medimos la temperatura del agua, de la arena y del aire. Observamos que la marea estaba subiendo y que soplaba una suave brisa de poniente. Medimos la anchura de la playa, fotografiamos todo aquello que nos pareció interesante y recogimos algunos plásticos que echamos en el contenedor.

Desayunamos delante de las "Dunas de La Carraca", aprendimos, nos relacionamos..., pero la actividad estrella fue:¡Recoger conchas!

miércoles, 5 de marzo de 2014

DÍA DE ANDALUCÍA

Celebramos el Día de Andalucía con un desayuno natural y sano: frutas, pan con aceite Nevaíllo y, un pequeño capricho, chocolate.
Antes, estuvimos buscando información acerca de Jaén y sobre las uvas, e hicimos los murales que mostramos.
Gracias a las madres y padres que colaboraron pelando, cortando y repartiendo la fruta:¡Sobresaliente!
(Si alguien no desea que aparezcan estas fotografías, le ruego que me lo diga para quitarlas).

lunes, 3 de marzo de 2014

TROYA

Hace unos tres mil años, cuando todavía no existían los coches, un escritor de aquella época que se llamaba Homero escribió su obra “La Ilíada” en la que contaba lo ocurrido entre el pueblo de Troya y los griegos.

Troya era una ciudad grande, rodeada de murallas para poder defender a sus habitantes y estar preparados para pelear con los enemigos.
En Troya gobernaba el rey Príamo que tenía dos hijos: Paris, un hombre que destacaba por su hermosura allá donde fuera, y  Héctor, un hombre valiente y fuerte.
La historia comienza cuando el príncipe Paris caminaba por la ciudad de Esparta (en Grecia) y de repente vio a una mujer de una hermosura inolvidable que se llamaba Helena. Enseguida cayó rendido a sus pies, pero había un problema: Helena era  la esposa del rey Menelao de Grecia.

¿Os imagináis lo que pasó a continuación?
El príncipe Paris sin pensarlo ni un momento decidió llevarse consigo a Helena a las tierras de Troya sin que lo supiera su marido, pero claro, el rey Menelao pronto la echó en falta y su furia le desbordó.
Convocó a una reunión a todos los reyes de Grecia para que juntos declararan la Guerra a Troya.
Fueron más de mil naves y miles de soldados los que zarparon hacia Troya para recuperar a la reina.
Consiguieron llegar hasta Troya y rodearon la ciudad. Por el día atacaban sin piedad, mientras que por la noche todos descansaban para recuperar sus fuerzas para el día siguiente.

El fin de la guerra
Entre los griegos había un soldado que destacaba entre los demás por su valentía, Aquiles, quién retó y mató al príncipe Héctor de Troya.
Llevaban diez años de guerra y todavía no había un ganador, pero uno de los reyes griegos, Ulises, pensó que podía construir un enorme caballo de madera en el que pusiera:
«Con la agradecida esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea»
Este caballo tenía una escotilla por donde entraron los soldados griegos escondidos, mientras que el resto se subió a los barcos para simular que se iban y, como os imaginaréis, los troyanos les creyeron y festejaron que se había terminado la guerra por fin.
Mientras los troyanos festejaban, los griegos salieron del caballo de madera que había sido introducido en la ciudad y abrieron las puertas de Troya.
La guerra terminó cuando el ejército griego entró en Troya para apoyar a los soldados que estaban dentro del caballo.
La ciudad quedó totalmente destruida y ese fue el fin de Troya.

jueves, 20 de febrero de 2014

DÍA AJETREADO

Esta mañana jugamos al fútbol con nuestr@s compañer@s de El Morche, Mare Nostrum  y El Faro.
Por la tarde hemos disfrutado con la fiesta de carnaval.¡Un día agotador!

miércoles, 19 de febrero de 2014

EL CICLO DEL AGUA

El agua es el elemento más importante para la vida. Conocer cómo se comporta, y cómo se mueve es el objetivo de la unidad 7 de Conocimiento del Medio.
Estos vídeos os pueden ayudar a conocer mejor el agua.
Gracias, Carmen.

PUERTO DE MÁLAGA Y MUSEO ALBORANIA AULA DEL MAR

Ayer visitamos el puerto de Málaga y quedamos asombrad@s por el tamaño de los dos transatlánticos que había atracados.
Después, pudimos ver, escuchar y tocar en el museo Alborania Aula del Mar.
Gracias a Paula, por su entusiasmo y  paciencia.

lunes, 10 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ- HOMENAJE A ASCOUROU

Este año hemos celebrado el Día de la Paz con nuestr@s compañer@s haciendo un homenaje a los niños y niñas etíopes.Ésta es Ascourou, una niña afar que vive en el desierto de Danakil.
Nos hemos informado de sus costumbres, la hemos pintado, vestido y presentado a los demás compañer@s del colegio.

X Carrera Kilómetros de Solidaridad con los niños de Etiopía-Save The Children

Fotografía de nuestr@s héroes momentos antes de afrontar el reto de dar dos vueltas al colegio. ¡Enhorabuena!, porque además consiguieron recaudar 70 € para Etiopía.

lunes, 20 de enero de 2014

DÍA DE LA PAZ

Esta es la canción elegida para el Día de la Paz que celebraremos el jueves 30 de enero en el Colegio.

viernes, 17 de enero de 2014

ENLACE INTERESANTE

Esta página es muy aprovechable.Tiene muchas actividades relacionadas con nuestro trabajo en clase y es divertida.

miércoles, 8 de enero de 2014

EL SISTEMA SOLAR

Estos dos vídeos nos informan muy bien de nuestro Sistema Solar..., aunque no hace falta acordarse de todos los datos.



ENERO, MES DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Vuelvo a poner este enlace para practicar las tablas.
Es necesario memorizarlas porque en febrero viene la división.
¡Ánimo, tú puedes!