lunes, 16 de diciembre de 2013
domingo, 8 de diciembre de 2013
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y SANKT NIKOLAUS
El jueves, día 5 de diciembre, tuvimos un día entretenido. Primero, Sankt Nikolaus y la traviesa "Nicolasina" repartieron alegría y chucherías por las clases. Después, de forma más seria, celebramos el 35 aniversario de la Constitución española. (Dejo estos recuerdos, pero, como siempre, si alguien no desea que esté alguna fotografía, le ruego que me lo diga para quitarla).
domingo, 1 de diciembre de 2013
PARA RECICLAR BIEN
Con Alex y Robix podrás aprender cómo reciclar bien en esta página:
http://www.reciclaenvases.com
Con nuestro agradecimiento a ECOEMBES.http://www.reciclaenvases.com
miércoles, 27 de noviembre de 2013
EL REINO ANIMAL
Esta página es muy interesante y sirve para aprender mucho más sobre animales vertebrados e invertebrados.
martes, 26 de noviembre de 2013
RELATO DE NAVIDAD
Hemos partido del texto Relato de Navidad que nos entregó una madre.Cada un@ ha elegido el personaje que quería hacer.Después, cada cual ha escrito su diálogo, y yo lo he ordenado y dado un poco de forma. Hemos trabajado: el saludo, presentarse, conversar y despedirse. El resultado es éste: (Si alguien quiere aportar, sugerir, ... mejorar algo, se lo agradeceremos)
RELATO DE NAVIDAD
Irene:
Hace
muchos, muchísimos años, y cada año vuelve a suceder lo mismo, en
un pueblo muy, muy lejano llamado Belén...
(Cantan tod@s)
Hacia
Belén va una burra, rin, rin,
yo me remendaba, yo me remendé,
yo me eché un remiendo, yo me lo quité,
cargada de chocolate.
yo me remendaba, yo me remendé,
yo me eché un remiendo, yo me lo quité,
cargada de chocolate.
Irene: Había
anochecido y hacía mucho frío.
Soplaba
un viento muy fuerte. (Sonido de viento)
María
y José llevaban todo el día caminando. (Entran
caminando José y María: Desiré e Inés)
Estaban
muy cansados.
Cerca
de Belén, ven cómo las lucecitas de las casas se van encendiendo.
María
y José llegan a las primeras casas de Belén y llaman a la puerta de
una de ellas: ¡Pom!,
¡pom!
(José hace el gesto de llamar)
Nadie
abre. Ni en la siguiente, ni en la otra... Todas las puertas están
cerradas.
Deciden
salir de la ciudad y buscar un sitio calentito donde María pueda
tener a su hijo que ya está llegando.
Muy
pronto descubren una pequeña cueva y entran en ella.
José (Desiré):
Aquí dentro podemos pasar la
noche.
María
(Inés):(Bastante
descontenta) ¡Qué frío
hace!, y ¡qué oscura está!
Irene:
Después
de haber descansado un poco, María tuvo a su niñito.
(Cantan tod@s)
Ay
del chiquirritín, chiquirriquitín
metidito entre pajas.
Ay del chiquirritín, chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.
metidito entre pajas.
Ay del chiquirritín, chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.
Irene: Una
gran estrella apareció en la entrada de la cueva.
(Entra Raquel)
(Cantan tod@s)
En
el portal de Belén
hay
estrellas, Sol y Luna,
la
Virgen y San José
y
el niño que está en la cuna.
Estrella
(Raquel): ¡Buenas
noches! Soy Raquel, la estrella, y vengo para iluminar la cueva y
para guiar a los Reyes Magos hasta aquí.
María (Inés):
¡Menos mal, porque aquí dentro no se veía ni “torta”! Gracias,
estrella Raquel.
Estrella (Raquel): No hay de qué, María. Estaré
con vosotros toda la noche y os haré compañía.
Irene: Para
que todos se enteraran y fueran a llevarle su cariño a Jesús, bajó
un ángel. (Entra Lucía)
Ángel (Lucía):
¡Buenas noches , María!
¡Buenas noches, José! Soy Lucía, el ángel. ¿Cómo estáis?
María:
Podríamos estar mejor...
Ángel (Lucía):
Os he traído estas mantitas para que no os enfriéis.
María (Inés):
Muchas gracias por tus mantas, porque aquí hace un frío que “pela”.
Ángel (Lucía)
: Adiós. (Se
marcha)
Irene:
El
ángel fue
en busca de los pastores.
(Entran
los pastores)
(Cantan
tod@s)
Pastores
venid, pastores llegad,
a adorar al niño, a adorar al niño,
que ha nacido ya.
a adorar al niño, a adorar al niño,
que ha nacido ya.
Pastora (María):
¡Buenos días! Yo soy María,
la pastora de Belén. Le traigo un abrigo al niño para que esté
calentito.
José y María:
¡Muchas gracias, María!
Pastor (Antonio):
¡Hola!, yo soy Antonio, el
pastor. Os he traído la lana de mis ovejas.
María (Inés):
Gracias, no haberte molestado.
Pastor
(Antonio): De nada. Con esta lana le podéis hacer una bufanda al
niño, para que no se acatarre con el frío del invierno.
Pastora
(María) y pastor
(Antonio): Adiós.
María
(Inés) y José
(Desiré): Adiós. (La
pastora y el pastor se marchan)
Irene: Más
tarde llegaron la lechera y la panadera.
(Entran
la lechera y la panadera)
Lechera (Daniela):
¡Hola!, soy Daniela, la lechera. Vengo con mucho cariño y traigo
sabrosa leche recién sacada de Margarita, mi vaca favorita, para
darle al niño Jesús.José (Desiré): Muchas gracias, Daniela.
Panadera (Alba):Yo soy Alba, la panadera.
María (Inés): ¿Qué tal estás, Alba?
Panadera (Alba): Estoy muy bien, gracias. He venido a traeros este pan tan calentito para que le hagáis unas sopitas a este niño tan bonito.
San José (Desiré): Muchas gracias a las dos.
Lechera y panadera: (a la vez) Hasta mañana. (La lechera y la panadera salen)
Irene: Aparecen el carpintero y la zapatera. (Entran el carpintero y la zapatera)
Carpintero (Pablo): Buenos días, soy Pablo, el carpintero. He hecho este muñeco de madera para que juegue el niño.
San José (Desiré): No deberías haberte molestado. Gracias.
Zapatera (Marwa): Yo le traigo al niño estos zapatitos blancos para que tenga los pies calentitos.
María (Inés): ¡Qué bonitos son! Muchas gracias.
Zapatera (Marwa): Espero que le gusten.
María (Inés):¡Claro que le gustarán!
Carpintero y zapatera (Pablo y Marwa): Adiós, volveremos mañana. (Se marchan)
San José (Desiré): Hasta mañana.
Pintor (Lucas): ¡Hola!, yo soy
Lucas, y soy pintor.
María (Inés): ¡Hola, Lucas!
¿Cómo estás?
Pintor (Lucas): Estoy bien,
gracias. Traigo este cuatro que he pintado yo mismo para regalárselo
a este niño recién nacido.
María (Inés): Muchas gracias,
Lucas. Es un cuadro muy bonito.
Juguetera (Rocío): ¡Hola! Soy
Rocío, y hago juguetes.
José: Hola, Rocío, buenos
días.
Juguetera (Rocío): He venido
para traerle a Jesús este regalo que le va a gustar mucho.
María (Inés): ¿Qué es?
Juguetera (Rocío): Es un
sonajero que hace reír cuando suena.
María (Inés): ¡Seguro que le va a
encantar! Muchas gracias. (El pintor y la
juguetera se van)
Irene: A
continuación, vienen la pastelera y la melera.
Pastelera (Carla): ¡Hola,
José!¡ Hola, María! Yo soy Carla, la pastelera de Belén, y os he
hecho estos pastelitos de merengue.¡Oh, qué niño tan bonito!¿Cómo
se llama?
María (Inés): Se llama Jesús. Muchas
gracias por tus pasteles.
Pastelera (Carla): De nada.
Melera (Judit): Buenos días!
Me llamo Judit y soy melera.
María (Inés): ¡Hola, Judit!
Melera (Judit): Le traigo al
niño Jesús un tarro de rica miel que han hecho mis abejas.
María (Inés): ¡Mmmmmm, genial! ¡Qué
rica! Muchas gracias.
Melera (Judit): No hay de qué.
¡Adiós! (La pastelera y la melera se van)
Irene: Por último, aparecen
los Reyes Magos que vienen de muy lejos. (Entran
los tres reyes: Sergio, Jonathan y Marta)
(Cantan tod@s)
Ya vienen los Reyes
Magos,
ya vienen los Reyes Magos,
caminito de Belén.
Olé, olé, Holanda y olé,
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.
ya vienen los Reyes Magos,
caminito de Belén.
Olé, olé, Holanda y olé,
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.
Melchor (Sergio): ¡Buenos días,
José!¡Buenos días, María! Soy Melchor, uno de los tres Reyes
Magos. Os traigo estas monedas de oro para que compréis lo que
necesitéis.
José y María (a la vez): ¡Gracias!
Melchor (Sergio): De nada. Hasta pronto,
ahora tengo que ir a dar de comer a los camellos. (Sale
despacio sin esperar a los otros reyes)
Gaspar (Jonathan):
Buenos días. Yo soy Gaspar y no me acuerdo de dónde soy rey. Le
traigo una bola mágica al niño y se me ha olvidado para qué sirve.
Bueno, ya lo averiguaréis. Adiós, tengo que seguir repartiendo
regalos. (Sale deprisa, sin esperar a Baltasar)
María (Inés): ¡Graciaaaaas, Gaspaaaaar!
Baltasar (Marta):
Yo soy Baltasar, rey de Torrox. He venido a ver al niño y a traerle
este regalo.
María (Inés): Muchas gracias, Baltasar.
José (Desiré): Encantado de conocerte.
Baltasar (Marta): De nada; lo mismo digo.
Espero que le guste.
María (Inés): Sí, seguro que le gustará.
Baltasar (Marta): Volveré pronto, ahora
tengo que marcharme.
San José (Desiré): Hasta luego. (Se
va Baltasar)
María (Inés):
(Mirando a José) ¡Vaya reyes
más ocupados!¡No tienen tiempo para nada!
Irene: Y
aquí acaba la historia. La hemos representado con mucho cariño para
entreteneros. Esperamos que os haya gustado. Si ha sido así, os
pedimos un pequeño aplauso. Gracias.
(Vuelven tod@s al escenario y saludan)
lunes, 25 de noviembre de 2013
DÍA COMPLETO
Comenzamos la mañana colocándonos un lazo blanco, para decir que hay que respetar a todas las personas.
Luego fuimos andando hasta el teatro municipal donde asistimos al concierto didáctico: "Effie, la elefanta".
Acabamos la jornada colocando las banderas del colegio a media asta por las mujeres que ya no están con nosotr@s.
Luego fuimos andando hasta el teatro municipal donde asistimos al concierto didáctico: "Effie, la elefanta".
Acabamos la jornada colocando las banderas del colegio a media asta por las mujeres que ya no están con nosotr@s.
sábado, 23 de noviembre de 2013
CUIDEMOS LA COSTA
Este curso, nuestro Centro participa en la campaña "CUIDEMOS LA COSTA", que pretende que la comunidad educativa trabaje la realidad del litoral. Con ello, podemos llegar a valorar el patrimonio costero andaluz y participar activamente en su conservación.
Las actividades comenzarán en el segundo trimestre con la visita al museo Alborania, el puerto de Málaga y la inspección de la costa de Torrox.
MUSEO ALBORANIA
PROYECTO CORRELIMOS
PUERTO DE MÁLAGA
Las actividades comenzarán en el segundo trimestre con la visita al museo Alborania, el puerto de Málaga y la inspección de la costa de Torrox.
MUSEO ALBORANIA
PROYECTO CORRELIMOS
PUERTO DE MÁLAGA
ENTRETENIMIENTO Y ALGO MÁS.
Si no puedes reducir el uso de plásticos, reutiliza. Cuando no puedas reutilizarlos, recicla. No los tires con la basura orgánica.
domingo, 10 de noviembre de 2013
REPASO DE LA UNIDAD 2
Hola, compañeros y compañeras.
Os conviene mirar estos enlaces que pongo a continuación. Pueden ayudaros a tener las ideas más claras y sacar mejores notas en las pruebas de control.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
MATEMÁTICAS
LENGUA
Os conviene mirar estos enlaces que pongo a continuación. Pueden ayudaros a tener las ideas más claras y sacar mejores notas en las pruebas de control.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
MATEMÁTICAS
LENGUA
jueves, 26 de septiembre de 2013
TABLAS
Vamos a ver si antes de Navidad, tod@s dominamos las tablas de multiplicar y la multiplicación.
¡Ánimo!
sábado, 14 de septiembre de 2013
IMPRESCINDIBLE
Merece la pena visitar este enlace: podéis encontrar cualquier cosa que vuestr@s hij@s necesiten a lo largo del curso. (Cuando hayáis seleccionado el curso y la materia, seleccionad nuestra editorial (EDELVIVES).
LENGUA 3º
http://www.ceiploreto.es/
MATEMÁTICAS
http://www.ceiploreto.es/
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
http://www.ceiploreto.es/
sábado, 29 de junio de 2013
ORTOGRAFÍA
"Es necesario ver la palabra en nuestra mente, para escribirla correctamente".
Este video nos ayuda a comprender qué es la memoria visual y su importancia a la hora de aprender ortografía.
Padres y madres, podéis animaros y trabajar estas técnicas con vuestros hij@s durante el verano.
Este video nos ayuda a comprender qué es la memoria visual y su importancia a la hora de aprender ortografía.
Padres y madres, podéis animaros y trabajar estas técnicas con vuestros hij@s durante el verano.
En este enlace hay información práctica de cómo hacerlo.
sábado, 22 de junio de 2013
FIESTA
Esta fue nuestra contribución a la fiesta.
Si ellos y ellas se divirtieron, han alcanzado el objetivo, porque trabajo y ganas le pusieron.
Gracias a Sonia. Sin su cariño y esfuerzo, la actuación no hubiera sido posible.
(Si alguien no desea que este video esté aquí, le ruego que me lo diga para quitarlo inmediatamente).
sábado, 15 de junio de 2013
VIAJE A SELWO AVENTURA
(El lunes os entregaré esta información a cada uno/a de vosotros/as).
Estimadas familias:
Como sabéis, para despedir el curso,
hemos acordado hacer una visita familiar a Selwo Aventura de
Estepona.
Si no recuerdo mal, decidimos hacerla
el domingo 23 de junio, con salida de la explanada de la Almazara a
las 8:00 h. y regreso a Torrox alrededor de las 21:00 h.
De Selwo, me informan de que está
prohibido introducir alimentos en el recinto.Yo lo digo, luego cada
uno/a hará lo que considere oportuno.
Los precios son los siguientes:
ENTRADA A SELWO:
- Menores de tres años, entrada gratis al recinto.
- Menores, entre tres años y diecisite años: 14 €
- Adultos: 22,50 €
TRANSPORTE:
- 10 € por persona.
Para contabilizar los/las que vamos,
os ruego que anotéis y me entreguéis, LO ANTES POSIBLE, los que
vais de cada familia:
Pueden participar vuestros
familiares, amigos... quienes deseéis.
CONTABILIDAD
FAMILIA
DE
…..............................................
- ENTRADA A SELWO:
…............
niños/as menores de tres años = 0 €
…............
adultos X 22,50 €
cada uno/a =
…........................
€
….............
menores X 14 € cada
uno/a = …...........................
€
2.
TRANSPORTE:
….............
personas X 10 € cada uno/a = ….......................... €
SUMA
TOTAL: …...............
€
Como
ya he entregado ......... €,
me
queda por entregar:
..................... €
lunes, 3 de junio de 2013
CÁLCULO Y TABLAS DE MULTIPLICAR
¿Conseguirás una medalla?
Marcad el círculo ( 3º y +) y vedlo en pantalla completa.
Juego para mejorar el cálculo mental, ganar en rapidez y memorizar las tablas de multiplicar con menos esfuerzo.Gracias a Antonio Salinas.
viernes, 31 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
PROBLEMAS
Para mantener el "coco" despierto o para despertarlo si lo tenemos dormido, podemos pensar un poco y hacer estos problemillas.
miércoles, 17 de abril de 2013
FASES DE LA LUNA II
Regla mnemotécnica: en el norte la luna es una mentirosa, cuando tiene forma de C está Decreciendo y cuando tiene forma de D está Creciendo (observa la primera letra de "Creciendo" y "Decreciendo")
|
miércoles, 20 de febrero de 2013
VIDEO DEL BAILE DE CARNAVAL
Un pequeño recuerdo del baile de Carnaval.
Si alguien lo tiene completo y quiere cederlo, puedo ponerlo en el blog.
Si alguien lo tiene completo y quiere cederlo, puedo ponerlo en el blog.
(Gracias, Javi).
martes, 19 de febrero de 2013
JARDÍN VIRTUAL
Para días lluviosos como el de hoy, te propongo este entretenido juego donde tienes que seleccionar semillas de diferentes plantas para sembrarlas y hacerlas crecer.Debes regarlas y echarles abono para que crezcan.Te permite hacer una fotografía e imprimirla.
lunes, 18 de febrero de 2013
CARNAVAL 2013
Paseo por las calles del pueblo,desfile por el escenario del colegio, juegos, risas... y baile.Esta ha sido la tarde de Carnaval del año 2013.
Queremos darles las gracias a nuestras compañeras Ana y Marta, creativas coreógrafas, pacientes maestras y excelentes personas.¡Muchas, muchas gracias!
También, gracias a las madres y padres por su colaboración.
Queremos darles las gracias a nuestras compañeras Ana y Marta, creativas coreógrafas, pacientes maestras y excelentes personas.¡Muchas, muchas gracias!
También, gracias a las madres y padres por su colaboración.
(Si alguien cree que estas fotografías no deben de estar aquí, le ruego que me lo diga para quitarlas).Gracias.
domingo, 17 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
DÍA DE LA PAZ
Esta mañana hemos celebrado el DÍA de la PAZ en el Colegio.La carrera Kilómetros de solidaridad, dedicado a las personas que viven en el Sahel, ha sido un éxito de participación.
Luego, lecturas, baile y pegado de plumas por la paz. ¡Un día completo!
(Si alguien no desea que estas fotos estén aquí, le ruego que me lo diga para quitarlas)
sábado, 19 de enero de 2013
TESTEANDO
Esta página te permite aprender de varias formas: sol@, con amig@s, con la familia... , siempre de forma divertida.
Eliges el nivel; eliges la materia, la forma de jugar, y a empezar.
Eliges el nivel; eliges la materia, la forma de jugar, y a empezar.
LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Hace dos semanas empezamos a aprender la tabla de multiplicar del número 2. Ahora toca la del 5.
Este programa puede ayudarte a aprenderlas de forma más amena. Lo que no puede hacer es aprenderlas por tí: tu tienes que hacer el esfuerzo. ¡Ánimo!
Este programa puede ayudarte a aprenderlas de forma más amena. Lo que no puede hacer es aprenderlas por tí: tu tienes que hacer el esfuerzo. ¡Ánimo!
APRENDER LAS TABLAS
(Gracias a Mario Ramos Rodríguez, del Centro del Profesorado de Icod de los Vinos)
(Gracias a Mario Ramos Rodríguez, del Centro del Profesorado de Icod de los Vinos)
martes, 15 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
ANIMALES
Ya hemos comenzado con los animales.
Jugando también puedes aprender.
¿TE ANIMAS?
(Gracias a Marifé y Testeando)
(Si juegas con alguien lo pasarás mejor)
Jugando también puedes aprender.
¿TE ANIMAS?
(Gracias a Marifé y Testeando)
(Si juegas con alguien lo pasarás mejor)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)