Hemos partido del texto Relato de Navidad que nos entregó una madre.Cada un@ ha elegido el personaje que quería hacer.Después, cada cual ha escrito su diálogo, y yo lo he ordenado y dado un poco de forma. Hemos trabajado: el saludo, presentarse, conversar y despedirse. El resultado es éste: (Si alguien quiere aportar, sugerir, ... mejorar algo, se lo agradeceremos)
RELATO DE NAVIDAD
Irene:
Hace
muchos, muchísimos años, y cada año vuelve a suceder lo mismo, en
un pueblo muy, muy lejano llamado Belén...
(Cantan tod@s)
Hacia
Belén va una burra, rin, rin,
yo me remendaba, yo me remendé,
yo me eché un remiendo, yo me lo quité,
cargada de chocolate.
yo me remendaba, yo me remendé,
yo me eché un remiendo, yo me lo quité,
cargada de chocolate.
Irene: Había
anochecido y hacía mucho frío.
Soplaba
un viento muy fuerte. (Sonido de viento)
María
y José llevaban todo el día caminando. (Entran
caminando José y María: Desiré e Inés)
Estaban
muy cansados.
Cerca
de Belén, ven cómo las lucecitas de las casas se van encendiendo.
María
y José llegan a las primeras casas de Belén y llaman a la puerta de
una de ellas: ¡Pom!,
¡pom!
(José hace el gesto de llamar)
Nadie
abre. Ni en la siguiente, ni en la otra... Todas las puertas están
cerradas.
Deciden
salir de la ciudad y buscar un sitio calentito donde María pueda
tener a su hijo que ya está llegando.
Muy
pronto descubren una pequeña cueva y entran en ella.
José (Desiré):
Aquí dentro podemos pasar la
noche.
María
(Inés):(Bastante
descontenta) ¡Qué frío
hace!, y ¡qué oscura está!
Irene:
Después
de haber descansado un poco, María tuvo a su niñito.
(Cantan tod@s)
Ay
del chiquirritín, chiquirriquitín
metidito entre pajas.
Ay del chiquirritín, chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.
metidito entre pajas.
Ay del chiquirritín, chiquirriquitín
queridin, queridito del alma.
Irene: Una
gran estrella apareció en la entrada de la cueva.
(Entra Raquel)
(Cantan tod@s)
En
el portal de Belén
hay
estrellas, Sol y Luna,
la
Virgen y San José
y
el niño que está en la cuna.
Estrella
(Raquel): ¡Buenas
noches! Soy Raquel, la estrella, y vengo para iluminar la cueva y
para guiar a los Reyes Magos hasta aquí.
María (Inés):
¡Menos mal, porque aquí dentro no se veía ni “torta”! Gracias,
estrella Raquel.
Estrella (Raquel): No hay de qué, María. Estaré
con vosotros toda la noche y os haré compañía.
Irene: Para
que todos se enteraran y fueran a llevarle su cariño a Jesús, bajó
un ángel. (Entra Lucía)
Ángel (Lucía):
¡Buenas noches , María!
¡Buenas noches, José! Soy Lucía, el ángel. ¿Cómo estáis?
María:
Podríamos estar mejor...
Ángel (Lucía):
Os he traído estas mantitas para que no os enfriéis.
María (Inés):
Muchas gracias por tus mantas, porque aquí hace un frío que “pela”.
Ángel (Lucía)
: Adiós. (Se
marcha)
Irene:
El
ángel fue
en busca de los pastores.
(Entran
los pastores)
(Cantan
tod@s)
Pastores
venid, pastores llegad,
a adorar al niño, a adorar al niño,
que ha nacido ya.
a adorar al niño, a adorar al niño,
que ha nacido ya.
Pastora (María):
¡Buenos días! Yo soy María,
la pastora de Belén. Le traigo un abrigo al niño para que esté
calentito.
José y María:
¡Muchas gracias, María!
Pastor (Antonio):
¡Hola!, yo soy Antonio, el
pastor. Os he traído la lana de mis ovejas.
María (Inés):
Gracias, no haberte molestado.
Pastor
(Antonio): De nada. Con esta lana le podéis hacer una bufanda al
niño, para que no se acatarre con el frío del invierno.
Pastora
(María) y pastor
(Antonio): Adiós.
María
(Inés) y José
(Desiré): Adiós. (La
pastora y el pastor se marchan)
Irene: Más
tarde llegaron la lechera y la panadera.
(Entran
la lechera y la panadera)
Lechera (Daniela):
¡Hola!, soy Daniela, la lechera. Vengo con mucho cariño y traigo
sabrosa leche recién sacada de Margarita, mi vaca favorita, para
darle al niño Jesús.José (Desiré): Muchas gracias, Daniela.
Panadera (Alba):Yo soy Alba, la panadera.
María (Inés): ¿Qué tal estás, Alba?
Panadera (Alba): Estoy muy bien, gracias. He venido a traeros este pan tan calentito para que le hagáis unas sopitas a este niño tan bonito.
San José (Desiré): Muchas gracias a las dos.
Lechera y panadera: (a la vez) Hasta mañana. (La lechera y la panadera salen)
Irene: Aparecen el carpintero y la zapatera. (Entran el carpintero y la zapatera)
Carpintero (Pablo): Buenos días, soy Pablo, el carpintero. He hecho este muñeco de madera para que juegue el niño.
San José (Desiré): No deberías haberte molestado. Gracias.
Zapatera (Marwa): Yo le traigo al niño estos zapatitos blancos para que tenga los pies calentitos.
María (Inés): ¡Qué bonitos son! Muchas gracias.
Zapatera (Marwa): Espero que le gusten.
María (Inés):¡Claro que le gustarán!
Carpintero y zapatera (Pablo y Marwa): Adiós, volveremos mañana. (Se marchan)
San José (Desiré): Hasta mañana.
Pintor (Lucas): ¡Hola!, yo soy
Lucas, y soy pintor.
María (Inés): ¡Hola, Lucas!
¿Cómo estás?
Pintor (Lucas): Estoy bien,
gracias. Traigo este cuatro que he pintado yo mismo para regalárselo
a este niño recién nacido.
María (Inés): Muchas gracias,
Lucas. Es un cuadro muy bonito.
Juguetera (Rocío): ¡Hola! Soy
Rocío, y hago juguetes.
José: Hola, Rocío, buenos
días.
Juguetera (Rocío): He venido
para traerle a Jesús este regalo que le va a gustar mucho.
María (Inés): ¿Qué es?
Juguetera (Rocío): Es un
sonajero que hace reír cuando suena.
María (Inés): ¡Seguro que le va a
encantar! Muchas gracias. (El pintor y la
juguetera se van)
Irene: A
continuación, vienen la pastelera y la melera.
Pastelera (Carla): ¡Hola,
José!¡ Hola, María! Yo soy Carla, la pastelera de Belén, y os he
hecho estos pastelitos de merengue.¡Oh, qué niño tan bonito!¿Cómo
se llama?
María (Inés): Se llama Jesús. Muchas
gracias por tus pasteles.
Pastelera (Carla): De nada.
Melera (Judit): Buenos días!
Me llamo Judit y soy melera.
María (Inés): ¡Hola, Judit!
Melera (Judit): Le traigo al
niño Jesús un tarro de rica miel que han hecho mis abejas.
María (Inés): ¡Mmmmmm, genial! ¡Qué
rica! Muchas gracias.
Melera (Judit): No hay de qué.
¡Adiós! (La pastelera y la melera se van)
Irene: Por último, aparecen
los Reyes Magos que vienen de muy lejos. (Entran
los tres reyes: Sergio, Jonathan y Marta)
(Cantan tod@s)
Ya vienen los Reyes
Magos,
ya vienen los Reyes Magos,
caminito de Belén.
Olé, olé, Holanda y olé,
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.
ya vienen los Reyes Magos,
caminito de Belén.
Olé, olé, Holanda y olé,
Holanda ya se ve, ya se ve, ya se ve.
Melchor (Sergio): ¡Buenos días,
José!¡Buenos días, María! Soy Melchor, uno de los tres Reyes
Magos. Os traigo estas monedas de oro para que compréis lo que
necesitéis.
José y María (a la vez): ¡Gracias!
Melchor (Sergio): De nada. Hasta pronto,
ahora tengo que ir a dar de comer a los camellos. (Sale
despacio sin esperar a los otros reyes)
Gaspar (Jonathan):
Buenos días. Yo soy Gaspar y no me acuerdo de dónde soy rey. Le
traigo una bola mágica al niño y se me ha olvidado para qué sirve.
Bueno, ya lo averiguaréis. Adiós, tengo que seguir repartiendo
regalos. (Sale deprisa, sin esperar a Baltasar)
María (Inés): ¡Graciaaaaas, Gaspaaaaar!
Baltasar (Marta):
Yo soy Baltasar, rey de Torrox. He venido a ver al niño y a traerle
este regalo.
María (Inés): Muchas gracias, Baltasar.
José (Desiré): Encantado de conocerte.
Baltasar (Marta): De nada; lo mismo digo.
Espero que le guste.
María (Inés): Sí, seguro que le gustará.
Baltasar (Marta): Volveré pronto, ahora
tengo que marcharme.
San José (Desiré): Hasta luego. (Se
va Baltasar)
María (Inés):
(Mirando a José) ¡Vaya reyes
más ocupados!¡No tienen tiempo para nada!
Irene: Y
aquí acaba la historia. La hemos representado con mucho cariño para
entreteneros. Esperamos que os haya gustado. Si ha sido así, os
pedimos un pequeño aplauso. Gracias.
(Vuelven tod@s al escenario y saludan)
No hay comentarios:
Publicar un comentario